A TABLERO VUELTO LA SINFÓNICA DE CHILE INICIA SUS PRESENTACIONES EN SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2968″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Enero 2013[/vc_column_text][vc_custom_heading]A TABLERO VUELTO LA SINFÓNICA DE CHILE INICIA SUS PRESENTACIONES EN SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR[/vc_custom_heading][vc_column_text]La principal agrupación sinfónica ofrecerá a partir de este viernes 1 de febrero tres conciertos con entradas agotadas en el Teatro del Lago. En dos de ellos será acompañada por la Camerata Vocal y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.

Como cada verano, la Orquesta Sinfónica de Chile se convierte en el número más esperado de las Semanas Musicales de Frutillar que este año celebran su 45 Aniversario. Este viernes 1 de febrero un Teatro del Lago colmado de público recibirá nuevamente a la Sinfónica que ofrecerá un concierto dedicado a Johann Strauss padre e hijos, bajo la dirección del maestro suizo Nicolas Rauss, quien también se hará cargo de los dos conciertos restantes que la agrupación orquestal ha preparado para este tradicional encuentro.

El domingo 3 de febrero la Sinfónica volverá al escenario para interpretar la Obertura en Mi mayor de Tannhäuser, una de las partes más conocidas de esta famosa ópera de Wagner. Luego, una multitud de efectos y colores sinfónicos enriquecidos por las voces femeninas de la Coro Sinfónico de la Universidad de Chile transportarán al público hacia el espacio durante la interpretación de Los Planetas del compositor británico Gustav Holst. Esta es una de las obras más espectaculares del siglo XX, la más conocida del autor, quien combinó en ella una orquestación exuberante con poderosas melodías rítmicas.

Como ha sido tradicional, el cierre de las 45 Semanas Musicales será con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile que dirige Juan Pablo Villarroel. El martes 5 de febrero ambas agrupaciones presentarán un programa dedicado a la ópera que incluye una selección de oberturas y coros como la Obertura de La Fuerza del destino, la Marcha Triunfal y el Coro Final de Aída de Giuseppe Verdi, “Che interminabile andirivieni” de Don Pasquale de Gaetano Donizetti, la Obertura de El Barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, el Coro “A bocca chiusa” de Madama Butterfly de Giacomo Puccini y las Danzas Polovetsianas de El Príncipe Igor de Alexander Borodin, entre otros.

El Concertino de la Sinfónica, Alberto Dourthé, manifestó que para la orquesta como agrupación es importante estar en las Semanas Musicales en nombre de la Universidad de Chile. “En forma personal digo que nos sentimos orgullosos de representar a nuestra institución en este encuentro de música clásica que concita el interés en Frutillar durante esta época del año. Nosotros aportamos nuestra música que se suma a un entorno natural de enorme belleza”.

Sobre el repertorio que ofrecerán este año en Frutillar, Dourthé afirmó que es música de gusto del público, como las obras de Strauss que transmiten alegría y esperanza y luego la gala coral con un programa dedicado a la lírica. Respecto de Los Planetas manifestó que, si bien puede ser menos conocida que el resto del repertorio, es una música muy atractiva “son 50 minutos espectaculares”, agregó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]