[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4154″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Mayo 2017[/vc_column_text][vc_custom_heading]
BALLET NACIONAL CHILENO OFRECERÁ FUNCIÓN EN VITACURA
[/vc_custom_heading][vc_column_text]La compañía se presentará por segundo año consecutivo en la comuna, presentando esta vez Poesía del Otro, la última creación del coreógrafo y director artístico del Banch, Mathieu Guilhaumon.
Luego de cautivar al público y la crítica con su última obra “Poesía del Otro”, el Ballet Nacional Chileno se traslada al escenario de la Sala Vitacura, donde presentará esta creación de Mathieu Guilhaumon en una única función de carácter gratuita (cupos limitados), el miércoles 17 de mayo a las 19:30 horas.
La pieza fue creada en el marco del ciclo denominado Mujeres Inspiradoras, el primero de una temporada 2017 donde el BANCH se centra en la figura femenina.
Así, fue en torno a esta temática que el director artístico de la compañía, Mathieu Guilhaumon, articuló su nueva creación titulada Poesía del Otro. La obra, según explica el propio coreógrafo, tiene como punto de referencia la figura de la escultora Camille Claudel, ligada a su vez a Auguste Rodin, de quien fue alumna, musa y amante. “Tenemos muchos ejemplos de artistas que han tenido a sus musas como inspiración. Así, investigando en esta temática surgió la pareja de Rodin y Claudel, dos escultores franceses muy conocidos, que además de su trabajo como artistas tuvieron una relación muy importante, inspirándose ambos mutuamente, por lo que ella no solo fue la musa sino que también fue creadora”, puntualizó Guilhaumon.
El director artístico de la compañía especificó que si bien la figura de estos artistas está presente en la obra, no se trata de una narración ilustrando de manera gráfica la relación entre ambos, sino de una reflexión acerca de qué significa inspirarse de alguien o de algo, y de cómo a partir de esa inspiración surge la creación artística.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]