Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile celebrará los 250 años de Beethoven con programación especial en Ceac TV

Miércoles 16 de diciembre

Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile celebrará los 250 años de Beethoven con programación especial en Ceac TV

Doce horas ininterrumpidas de música y otros variados contenidos dedicados a la obra del genio alemán, es lo que se podrá ver y escuchar a través de la señal www.ceactv.cl , en una transmisión a la que también se sumarán el Teatro Municipal de Las Condes y la Universidad Federico Santa María.

El Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, se prepara para celebrar el natalicio de una de las figuras claves de la música universal: Ludwig Van Beethoven. Así, la vida y obra de este eximio compositor serán el eje de la programación especial que el público podrá seguir a través de su canal online, la que se emitirá desde las 10 y hasta las 22 horas de este miércoles 16 de diciembre, día en que se conmemoran los exactos 250 años del nacimiento del genio de Bonn.

Algunas de sus 32 sonatas para piano y otras famosas obras como el Concierto para piano y orquesta N°5 “Emperador” – con la sublime interpretación del maestro Claudio Arrau junto a la Sinfónica Nacional –, serán parte de esta maratón musical. Asimismo, estarán presentes algunas de sus grandes sinfonías, como la afamada Novena Sinfonía “Coral”, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, con la dirección de la maestra brasileña Ligia Amadio y los solistas Andrea Aguilar, Brayan Ávila, Sergio Gallardo y Guadalupe Barrientos, quienes dieron vida a esta gran creación en diciembre 2018 en el Teatro Universidad de Chile. Junto con ella, se podrá escuchar la reconocida Sinfonía N°5 en Do menor, op. 67 interpretada en el marco del Concierto Aniversario de la Sinfónica en enero de 2019, con el director titular del conjunto, maestro Rodolfo Saglimbeni, así como la Cantata para el Emperador José, interpretada por la Sinfónica junto a la Camerata Vocal.

Respecto de la relevancia de este gran compositor, la batuta principal de la Orquesta Sinfónica Nacional señala que “sin duda Beethoven es una de las columnas básicas en lo que es la historia de la música de todos los tiempos. Todos esos elementos que vienen del pre barroco, barroco, del periodo clásico, eventualmente confluyen en Beethoven, que se convierte en un compositor romántico, pero el más clásico de los románticos”, comenta el maestro venezolano-italiano.

Pero no sólo se emitirá material de archivo, sino también habrá música en directo dentro del programa “In Crescendo”, donde se presentará el Dúo para viola y violonchelo “Mit zwei obligaten augenglasern”, a cargo de los músicos Jorge Cortés en viola y Nicolás Benavides en violonchelo.

Junto con la música, habrá otros diversos contenidos, como piezas cinematográficas dedicadas a la figura del compositor, además de interesantes conversatorios con músicos y directores, como el propio maestro Saglimbeni, la maestra Alejandra Urrutia y el solista en piano de la Sinfónica y Premio a la Música Nacional Presidente de la República, año 2016, Luis Alberto Latorre, quienes analizarán el gran legado dejado por Beethoven.

“Pensamos que era importante no dejar pasar este hito y conmemorar de manera especial los 250 años de Beethoven. Por eso preparamos esta programación con una jornada completa dedicada a este tremendo compositor, siempre con la idea de llevar también lo mejor de la música a nuestro público”, comenta el director del Ceac, Diego Matte.

Con este programa especial se cerrará así la temporada 2020 de “In Crescendo”, espacio que continuará durante los primeros meses de 2021, de acuerdo con las condiciones sanitarias vigentes. El detalle con toda la programación y horarios en www.ceactv.cl. 

Programa:

10:00: Inicio y presentación
Diego Matte- Director CEAC
Arturo Hughes, Director Teatro Municipal de Las Condes
Rodolfo Saglimbeni – Director Titular OSNCh

10:20: “Sinfonía N°5 en Do menor, op. 67”
Director: Rodolfo Saglimbeni

11:00: “Beethoven y el piano”
Conversación con Luis Alberto Latorre y Rodolfo Saglimbeni

11:25: Ciclo de piano 2018
Alexander Panizza: Sonatas op.2, N°1 y N°3
Liza Chung: – Sonata 32 op. 111

12.35 : Concierto para piano N.5,  “Emperador”
Claudio Arrau con Orquesta Sinfónica de Nacional de Chile

13:20: “Beethoven y las nuevas generaciones de músicos y público”
Alejandra Urrutia, violinista y directora de orquesta chilena
Pablo Carrasco, director de orquesta chileno
Rodolfo Saglimbeni, director titular OSNCh

14:35: “Sinfonía Nº7 en La mayor, op. 92”
Director: Daniel Raiskin

15:30: “Beethoven vive arriba”
Director: David Devine

16:30: “Beethoven y su significado para los compositores, históricos y actuales, en el siglo XXI”
Valeria Valle, compositora y gestora cultural
Rolando Cori, director Departamento de Música, Universidad de Chile
Juan Pablo Aguayo, director de orquesta, flautín solista OSNCh

18.00: “Sinfonía Nº6 “Pastoral” en Fa mayor, op. 60”
Director: Rodolfo Saglimbeni

18:50: “Beethoven para todos”
Conversación con Rodolfo Saglimbeni y Luis Alberto Latorre

19.40: Programa central aniversario 250 años
Conversación en torno a la obra de Beethoven y su diversidad de formatos.
Invitados: Rodolfo Saglimbeni, director titular OSNCh / Alberto Dourthé, concertino OSNCh/ Juan Pablo Villarroel, director Coro Sinfónico Universidad de Chile / Luis Alberto Latorre, piano solista OSNCh

Contenido:
In Crescendo/ Dúo para viola y violonchelo “Mit zwei obligaten augenglasern”
Solistas: Jorge Cortés, viola y Nicolás Benavides, cello

Cantata por la muerte del Emperador José
Director Orquesta: Alexander Mickelthwate
Director Camerata Vocal:Juan Pablo Villarroel

Ciclo de piano 2018: Luis Alberto Latorre
Sonatas op.31 N° 2 “La Tempestad” y op.31 N3

22:00 Sinfonía N°9 “Coral”
Directora: Ligia Amadio
Director Coro Sinfónico: Juan Pablo Villarroel
Solistas: Andrea Aguilar, soprano, Guadalupe Barrientos, contralto, Brayan Ávila, tenor, Sergio Gallardo, bajo-barítono

 [/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space empty_h=”2″][vc_single_image media=”4751″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”4753″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”6134″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”accent” size=”btn-lg” wide=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]TODAS LAS NOTICIAS[/vc_button][/vc_column][/vc_row]