CICLO “A LA BÚSQUEDA DE FRANZ LISZT”

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2544″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Octubre 2011[/vc_column_text][vc_custom_heading]CICLO “A LA BÚSQUEDA DE FRANZ LISZT”[/vc_custom_heading][vc_column_text]4to. CONCIERTO DEL CICLO ES EL MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
Ciclo “A la Búsqueda de Franz Liszt” organizado por el CEAC de la Universidad de Chile en conmemoración del Bicentenario del nacimiento del gran pianista y compositor húngaro.

Con motivo de la conmemoración del Bicentenario del nacimiento de Franz Liszt,  el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, se suma a las actividades que a nivel mundial recuerdan al gran pianista y compositor húngaro, con la programación del Ciclo de Piano “A la búsqueda de Franz Liszt”. Se trata de una temporada de cinco conciertos semanales que se desarrollará entre el 3 y el 30 de noviembre, en el Teatro Universidad de Chile y que estará  a cargo de destacados concertistas quienes interpretarán un seleccionado repertorio de sus obras pianísticas.

 

 

PROXIMOS CONCIERTOS

El Ciclo de Piano “A la búsqueda de Franz Liszt” continuará con los pianistas Michio Nishihara Toro y Alexandros Jusakos.

Michio Nishihara Toro, consagrado pianista chileno, nacido en Concepción en 1972.
Comenzó sus estudios de piano en Antofagasta con los profesores Mario Baeza y Jorge Maldonado, para luego perfeccionarse en Santiago con el concertista Oscar Gacitúa.
Completó su formación en Polonia con la profesora Katarzyna Popowa-Zydron, y en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú donde estudió bajo la guía del profesor Víctor Merzhanov. Ha realizado su carrera básicamente en Europa y Sudamérica con innumerables actuaciones en salas como el Royal Festival Hall y St. Martin in the Fields en Londres y Meistersaal de Berlín, Teatro Colón en Buenos Aires y Palacio Real de Varsovia. Interpretará Sonata nº23 en Fa menor “Appassionata” de Beethoven Fantasía en Do Mayor de Schumann; Moja pieszczotka de Frédéric Chopin-Franz Liszt para cerrar con Consolación nº3Un suspiro (estudio de concierto); Soneto del Petrarca nº 104 y Vals de Mefisto nº1 de Liszt.

Alexandros Jusakos, destacado pianista chileno, nacido en Antofagasta en 1972.
Su repertorio abarca desde Bach hasta los compositores contemporáneos. Ha ofrecido recitales en Chile, Argentina, Austria, Alemania, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Escocia, Grecia, Rumania, Portugal, Francia y Polonia. Ha tocado con las más importantes orquestas del país y de Polonia. El programa que ofrecerá en este concierto incluye las obras Liebeslied de Robert Schumann-Franz Liszt;  Seis canciones polacas de Friedrich Chopin- Franz Liszt,  Les Jeux d’ eau a la villa D’Este; Nocturno nº3 de Sueños de AmorSoneto de Petrarca nº 104 y Balada nº 2 en Si menor.

Armands Abols

9 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile a las 19:30 hrs.

Programa:

F. Liszt, Transcripción para piano de Preludio y Fuga para órgano en la menor de Johann Sebastian Bach (1685-1750)
F. Liszt, 6 Consolaciones
F. Liszt, Balada No.2 en si menor
F. Liszt, Transcripción para piano de Muerte de amor (Liebestod) de la opera “Tristán e Isolde” de Richard Wagner (1813-1883)F. Liszt, Rapsodia húngara No.2

Liza Chung

16 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile a las 19:30 hrs.

Programa:

F. Liszt, Au bord d’une Source de Años de Peregrinaje I: Suiza
F. Liszt, Estudio de Paganini No.6 en la menor
F. Liszt, Valleé d’Obermann de Años de Peregrinaje I: Suiza
F. Liszt, Aux Cypres de la Villa d’Este I de Años de Peregrinaje III
F. Liszt, Aux Cypres de la Villa d’Este II
F. Liszt, Estudios Trascendentales Nos.
1. Preludio; Presto
2. Molto vivace
3. Paysage; Poco Adagio
10. Allegro agitato molto

Michio Nishihara+

23 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile a las 19:30 hrs.

Programa:

Beethoven, Sonata No, 23 en fa menor, Op. 57 “Appassionata”
(Una de las obras favoritas de Liszt)
Schumann, Fantasia en Do Op. 17, Dedicada a Franz Liszt
Chopin-Liszt, Mis alegrias
F. Liszt, Consolacion No. 3
F. Liszt, Un Suspiro (Estudio de concierto)
F. Liszt, Soneto de Petrarca No. 104
F. Liszt, Vals Mefisto

Alexandros Jusakos

30 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile a las 19:30 hrs.

Programa:

Schumann-Liszt, Liebeslied
Chopin- Liszt, 6 Canciones Polacas
– Życzenie (Deseo)
– Wiosna (Primavera)
– Pierścień (El anillo)
– Hulanka (Festejo)
– Moja pieszczotka ( Mi amada)
– Narzeczony (El Novio)
F. Liszt, Les Jeux d`eau a la villa D`Este
F. Liszt,
Sueños de Amor, Nocturno nº3
F. Liszt, Soneto de Petrarca nº 104
F. Liszt, Ballada nº 2 en Si menor

 

Entradas: Plateas Alta y Baja $4.000, Plateas Laterales $3.000Tercera Edad $3.000, Estudiantes (todos) $1.500 en laterales en el Teatro Universidad de Chile (providencia 043)  9782480-81 y en feriaticket.cl. Mayor información: www.ceac.uchile.cl

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]