CON “LA PASION SEGÚN SAN MATEO” DE BACH El CEAC CONMEMORA SEMANA SANTA

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2674″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Febrero 2012[/vc_column_text][vc_custom_heading]CON “LA PASION SEGÚN SAN MATEO” DE BACH El CEAC CONMEMORA SEMANA SANTA[/vc_custom_heading][vc_column_text]La Orquesta Sinfónica de Chile y la Camerata Vocal de la Universidad de Chile que dirige Juan Pablo Villarroel, interpretarán una de las obras sinfónico-corales más profundas de temática religiosa de todos los tiempos, bajo la dirección de Eric J. Milnes, clavecinista, organista y director de orquesta norteamericano, especialista en música barroca.

Semana Santa trae consigo numerosas actividades artísticas que rememoran una fecha tan importante para el mundo cristiano. La Orquesta Sinfónica de Chile junto a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile y destacados solistas, además de un coro de niños, recrearán después de nueve años una de las obras sinfónico-corales más profundas de temática religiosa de todos los tiempos: La Pasión Según San Mateo de Johann Sebastian Bach. La dirección general estará a cargo de Eric J.Milnes, clavecinista, organista y director de orquesta norteamericano, especialista en música barroca,  uno de los más brillantes talentos de Estados Unidos en el campo de la música antigua.

Obra cumbre de la música sacra, fue estrenada  un 15 de abril de 1729, bajo la dirección del propio compositor en el servicio religioso de la tarde de un Viernes Santo en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig. Los textos literarios de esta obra fueron escritos por el poeta Christian Friedrich Henrici, conocido como Picander, colaborador de Bach. La obra intercala arias y recitativos de los solistas como el Evangelista (tenor), Jesús (barítono) o por los otros personajes que figuran en la narración. El coro interviene en las partes correspondientes a los discípulos, turba, pueblo.

La Pasión Según San Mateo refleja la espiritualidad y sicología del ser humano, sus temores, debilidades y esperanzas, sentimientos que están plasmados por Bach en esta obra. En la interpretación destaca la importante participación figuras de la lírica nacional, como el tenor Rodrigo del Pozo, cantante valorado internacionalmente como un gran especialista en el repertorio barroco, quien  tendrá a su cargo el rol de El Evangelista, personaje que cuenta la historia y lleva la carga dramática. Con él estarán Nora Miranda, soprano; Sofía Pollak, contralto; Patricio Sabaté, bajo y Pablo Oyanedel, barítono.

Martes 3, miércoles 4, jueves 5 de abril, a las 20:00 horas. Entradas desde los $12.000 a  $5.000. Descuento de un 50 %  para la tercera edad. Estudiantes desde $ 1.500. Teatro Universidad de Chile, Providencia 043, Metro Baquedano (9782480-81) Venta Online www.ticketek.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]