[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3380″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Julio 2014[/vc_column_text][vc_custom_heading]
COOPEUCH Y BANCH LLEVAN DE MANERA GRATUITA A CUATRO CIUDADES DEL PAÍS LA EXITOSA OBRA “CON CADA ADIOS” DEL BRITÁNICO JAMES COUSINS
[/vc_custom_heading][vc_column_text]El público de Copiapó, La Serena, Rancagua y San Antonio tendrá la oportunidad de apreciar este espectáculo, en el marco del programa Sembrando Cultura que la cooperativa de ahorro y crédito realiza hace 14 años.
Con cada adiós de James Cousins junto al BANCH
La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch, con su programa “Sembrando Cultura”, y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile llevarán al Ballet Nacional Chileno (BANCH) por cuatro ciudades del país con la exitosa obra “Con cada adiós” del coreógrafo británico James Cousins.
La primera presentación será en Copiapó el 15 de julio, para seguir en La Serena el 17 de julio y luego dirigirse a Rancagua donde el BANCH actuará el 22 de julio y en San Antonio el 24 de julio. El Ballet Nacional Chileno viajará en esta oportunidad junto a su director artístico, Mathieu Guilhaumon. El joven y talentoso artista y sus bailarines realizarán en cada una de estas ciudades una función educativa acompañada de una introducción a la historia de la danza para los estudiantes de la zona. Posteriormente ofrecerán la obra “Con cada adiós” al público general. Ambas actividades son completamente gratuitas para todo el público.
“Nos interesa llevar la cultura a todos los rincones de Chile. Por eso hace 14 años que realizamos el programa Sembrando Cultura, acercando espectáculos de primer nivel a todos nuestros socios y a la comunidad con la que nos relacionamos, muchos de los cuales no tienen posibilidades de acceder a este tipo de presentaciones. Este año ya presentamos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Chile en tres ciudades del sur del país y ahora esperamos que los habitantes de Copiapó, La Serena, Rancagua y San Antonio disfruten de la obra del Ballet Nacional”, señala Carola Rojas, gerente de Comunicaciones de Coopeuch.
CON CADA ADIÓS
James Cousins, considerado “uno de los talentos coreográficos más prometedores del Reino Unido” es el autor de la obra “Con cada adiós”, creada especialmente para los bailarines del Ballet Nacional Chileno, BANCH. Luego de su estreno en junio de 2013, el público y la crítica premió este montaje con elogiosos comentarios por su meticuloso trabajo coreográfico, potentes escenas de conjunto y expresividad de los bailarines.
Los bailarines del BANCH despliegan talento y entrega en la obra “Con cada adiós”, haciendo suyo el lenguaje coreográfico de James Cousins, donde se produce un equilibrio perfecto entre fuerza y delicadeza. Distintos tipos de parejas, historias y sentimientos muestra la propuesta artística del talentoso coreógrafo británico. La comunicación entre madre e hijo, amistades entrañables, encuentros donde impera el contacto físico, diálogo y relaciones entre hombres o mujeres, son las múltiples posibilidades que nos brinda la convivencia humana.
Un elemento fundamental en la obra es la música, una muestra ecléctica de diferentes temas que ayudan a capturar distintas sensaciones que van ocurriendo a las parejas en la obra. Hay canciones como Blue Moon, música de Armenia que le brinda emotividad y carácter a las escenas y otras que otorgan distintos sabores o sensaciones porque el tema no es sólo un adiós sino una página abierta sobre cómo podrían ser las posibilidades de ese adiós. Con la idea de la obra, Cousins deja el título abierto para que el público pueda ir creando sus propios pensamientos a partir de lo que ve. “Son situaciones que pueden suceder antes o después de un adiós, diferentes historias que se producen ante una despedida”, señala el coreógrafo.
James Cousins se desempeña como bailarín y coreógrafo creando obras para su compañía LCDS y para el Scottish Dance. Ganó el primer premio del concurso “New Adventures Choreographer” por su trabajo aclamado como “excepcional”, “visualmente impresionante” y “lleno de invención” luego de su estreno en el Teatro Sadler Wells de Londres. El artista integró el elenco de bailarines de la versión de “El lago de los cisnes” del gran coreógrafo inglés Matthew Bourne, realizado con un elenco sólo masculino. Con esta exitosa obra realizó una una gira internacional, incluyendo cuatro semanas seguidas en el New York City Centre de Nueva York. Cousins apareció en la película Anna Karenina dirigida por Joe Wright con coreografía de Sidi Larbi Cherkaoui, compartiendo con la protagonista Keira Knightley.
Horarios y lugares:
Copiapó (martes 15 de julio)
Centro Cultural Atacama, 20:00 horas
Ubicación: Manuel Antonio Matta N° 260, Copiapó
Retiro de invitaciones: Oficina Coopeuch (Calle Colipí 484, locales H-103 y H-104 Mall Plaza Real, Copiapó)
La Serena (jueves 17 de julio)
Coliseo Monumental, 20:00 horas
Ubicación: Av. Estadio N°1450, La Serena
Retiro de invitaciones: oficinas de Coopeuch La Serena (calle Balmaceda N° 391 oficina 302, La Serena) y Coquimbo (calle Bilbao N° 385, Coquimbo)
Rancagua (martes 22 de julio)
Teatro Regional Rancagua, 20:00 horas
Ubicación: Av. Capitán José Antonio Millán N° 342, Rancagua
Retiro de invitaciones: oficina Coopeuch (calle Bueras N° 483, Rancagua)
San Antonio (jueves 24 de julio)
Gimnasio Municipal José Rojas Zamora (ex Montemar), 20:00 horas
Ubicación: Independencia s/n, Gimnasio José Rojas Zamora (ex Montemar), San Antonio
Retiro de invitaciones: oficina Coopeuch (calle Centenario N° 35, San Antonio)
+INFO: www.coopeuch.cl
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]