CUARTETO ANDRÉS BELLO ABRIRÁ SU TEMPORADA CON MOZART Y MENDELSSOHN

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3557″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Abril 2015[/vc_column_text][vc_custom_heading]

CUARTETO ANDRÉS BELLO ABRIRÁ SU TEMPORADA CON MOZART Y MENDELSSOHN

[/vc_custom_heading][vc_column_text]El conjunto de cámara ofrecerá un concierto donde abordarán el Cuarteto N°23 en Fa mayor Kv 590, Prusiano N°3, de Mozart y Cuarteto N°2, op.13 en La menor, de Mendelssohn.

Interpretando obras de Mozart y Mendelssohn, El Cuarteto de Cuerdas Andrés Bello dará inicio a su temporada 2015, la que abrirán el miércoles 15 de abril en el Centro Gabriela Mistral, donde se presentarán a partir de las 19:30 horas.

Formado desde 2013 por músicos de trayectoria de la Orquesta Sinfónica de Chile, el conjunto está integrado por Héctor Viveros y Esteban Sepúlveda en violines, Claudia López en viola y Nicolás Benavides en violonchelo, funcionando bajo el alero del Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Universidad de Chile.

El concierto comenzará con el Cuarteto N°23 en Fa mayor Kv 590, Prusiano N°3, de Mozart, el último escrito por el afamado compositor. Publicados por Artaria -una de las casas editoriales de música más importantes de Viena en aquel entonces- los Cuartetos Prusianos fueron promocionados como “cuartetos concertantes”, esto debido a la significativa participación del Violonchelo, instrumento que ejecutaba el monarca a quien estaban dedicados.

Continuarán con el Cuarteto N°2, op.13 en La menor, de Mendelssohn, quien compuso la obra cuando contaba con tan sólo dieciocho años de edad. Dentro de las creaciones del músico alemán, esta composición resulta de gran interés ya que pone de manifiesto la profundidad con que había recibido y asimilado el estilo de las postreras obras de Beethoven, a diferencia de la tendencia general del momento.

El violinista Esteban Sepúlveda señala que “Desde siempre he querido tocar el Cuarteto N°2 de Mendelssohn, que es su cuarteto más famoso, porque tiene estructuras de fuga que son escuela de composición”. Agrega que en esta obra el compositor pone de manifiesto su amplio conocimiento musical, así como también se aprecia su fuerte inclinación religiosa, lo que se ve reflejado en la atmósfera de la obra.

El Cuarteto Andrés Bello se ha planteado, entre otros objetivos, difundir la música de cámara en Chile, acercando esta propuesta a toda la población. Así, todos los conciertos ofrecidos en el marco de su temporada oficial en el Centro Gabriela Mistral son con adhesión voluntaria.

Cuándo: Miércoles 15 de abril, 19:30 hrs.

Dónde: Centro Gabriela Mistral, GAM.

Entradas: Adhesión Voluntaria[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]