[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4507″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Junio 2017[/vc_column_text][vc_custom_heading]
EL BANCH REGRESA A PERÚ PARA PRESENTARSE EN IMPORTANTE FESTIVAL DE DANZA
[/vc_custom_heading][vc_column_text]Cuarteto y Dúo, bosquejos de creación, del director artístico del Ballet Nacional Chileno y coreógrafo francés Mathieu Guilhaumon, son las obras que la compañía presentará en Lima.
El Ballet Nacional Chileno, representado por una delegación encabezada por su director artístico Mathieu Guilhaumon, llega hasta la capital peruana por tercer año consecutivo, esta vez para participar del Festival Danza Nueva, organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, donde ofrecerá tres funciones, desde el jueves 29 al sábado 1 de julio.
El coreógrafo francés destacó que “es importante que compañía esté presente de manera frecuente en Lima, pero esta vez en otro formato, que es este festival que además lleva muchos años y donde se presentan numerosas compañías de distintos lugares del mundo”.
En la ocasión el Banch presentará dos obras del propio Guilhaumon: Dúo, bosquejos de creación (inspirada en La Tempestad de William Shakespeare), estrenada en 2016 en el marco del ciclo denominado “Danza, teatro y orquesta”, obra que surge como fruto de un diálogo en un mismo proceso creativo con la destacada actriz Millaray Lobos García, donde danza y teatro se observan, nutren e inventan una escritura singular; y Cuarteto (2015), pieza que nació a partir de una colaboración junto al Ballet de Santiago, en el marco del Festival de Coreógrafos, donde la idea simbólica de la hermandad es la que da forma a la composición coreográfica, respetando la estructura de la música, caracterizada por ser minimalista, depurada y simple.
La participación del ballet en el Festival Danza Nueva, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Chile en Perú, se extenderá también al ámbito académico, de acuerdo a lo que comentó el propio director artístico. “Vamos a tener charlas con los estudiantes del Instituto Peruano Norteamericano, así que será una semana no sólo de funciones, sino de encuentro e intercambio en varios niveles”.
Por su parte, Diego Matte Palacios, director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, indicó que “hemos generado lazos importantes con diversas instituciones culturales de Perú, nexos que para nosotros tienen una gran relevancia pues nos permiten mostrar en el extranjero el gran trabajo que realiza El Ballet Nacional Chileno. En el vecino país han valorado además el nivel de la compañía, lo que se ve reflejado en que nuevamente nos hayan invitado, esta vez para ser parte de este importante festival”.
Las funciones en Lima serán ofrecidas por un acotado reparto que viajó hasta la capital peruana, conformado por los bailarines Ignacia Peralta, Marine Garcia, Lateef Williams, Valentín Keller y Fabián Leguizamón, a quienes se suma la actriz Millaray Lobos (Dúo, bosquejos de creación). Así, de manera paralela, el grueso de la compañía continuará con las funciones de Viola Volcánica en el Teatro Universidad de Chile, los días jueves 29 y viernes 30 de junio, y sábado 1 de julio, todas a las 20:00 horas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]