Director

Mathieu Guilhaumon

Director Artístico
Ballet Nacional Chileno

Nacido en Perpignan, Francia, se formó en el Conservatorio Nacional de Danza en su ciudad natal, en el Centro de Danza Norteamericano Alvin Ailey en Nueva York y en la Escuela Rudra Béjart en Lausanne. Como profesional se incorporó sucesivamente al Grupo 13, fundado por Maurice Béjart, al Stadttheater Bern Ballet, al Ballet Theater Augsburg y al Ballet de la Ópera Nacional del Rhin, donde se presentó en forma notable en coreografías de William Forsythe, Jira Kylián, Emmanuel Gat, Johan Inger, Jacopo Godani, Lucinda Childs y Garry Stewart.

Paralelamente a su carrera como bailarín, Mathieu Guilhaumon ha creado desde el año 2002 numerosas obras para el Ballet de Berna y el Ballet del Rhin, y ha hecho coreografías para producciones de ópera en Francia y Suiza. En 2013 estuvo a cargo de la coreografía para la ópera Hänsel y Gretel, dirigida por Mariame Clément en la Ópera de París, y creó el ballet Peer Gynt para el Ballet del Rhin. En 2014 asume como director artístico del Ballet Nacional Chileno, creando obras para la compañía como Añañucas, La hora azul, Alicia, Cuéntame la danza, Tengo más de mil años de recuerdos y Réquiem de Guerra de Benjamin Britten, esta última presentada en 2015 con motivo del 70° Aniversario de la Compañía. Junto con ello, ha impulsado un punto de encuentro en el escenario entre bailarines del BANCh y del Ballet de Santiago en sus obras CuartetoDos veces Bach y Noces. En febrero de 2016 participa por primera vez en el Royal Opera House de Londres, donde estuvo a cargo de la creación coreográfica de la obra L’Étoile.
En 2014 asume como director artístico del Ballet Nacional Chileno, creando obras para la compañía como Añañucas, La hora azul, Alicia, Cuéntame la danza, Tengo más de mil años de recuerdos y Réquiem de Guerra de Benjamin Britten, esta última presentada en 2015 con motivo del 70° Aniversario de la Compañía. Junto con ello, ha impulsado un punto de encuentro en el escenario entre bailarines del BANCh y del Ballet de Santiago en sus obras CuartetoDos veces Bach y Noces. En febrero de 2016 participa por primera vez en el Royal Opera House de Londres, donde estuvo a cargo de la creación coreográfica de la obra L’Étoile.