[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3014″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Abril 2013[/vc_column_text][vc_custom_heading]ENSAMBLE SERENATA ABRE LA TEMPORADA SONIDOS DEL MUNDO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE[/vc_custom_heading][vc_column_text]
Un interesante y original repertorio interpretado por agrupaciones de músicos de la Sinfónica podrá disfrutar el público a partir del 8 de mayo.
Participarán en el concierto de apertura la cantautora chilena Cecilia Echenique y el destacado compositor y guitarrista Juan Antonio Sánchez, “chicoria”.
Toda la versatilidad de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile podrá apreciar el público durante la Temporada de Música Popular “Sonidos del Mundo”. En una faceta prácticamente desconocida de su quehacer artístico habitual, músicos sinfónicos abrirán esta temporada inédita con el grupo “Ensamble Serenata” y sus dos invitados de honor: el compositor y guitarrista Juan Antonio Sánchez y la cantautora Cecilia Echenique. La cita es el miércoles 8 de mayo a las 20:00 hrs. en el Teatro Universidad de Chile.
“Ensamble Serenata” es una agrupación de música de cámara que nació en 2002. Conformada por seis integrantes, sus sonidos destacan por una interesante fusión de ritmos latinoamericanos con instrumentos e intérpretes de formación clásica. Flauta, oboe, guitarra, mandolina, contrabajo, guitarrón mexicano y percusiones dan vida a un repertorio que invita a escuchar lo mejor del folclor de América Latina en su particular estilo, además de creaciones propias.
Sobre la originalidad de este estilo músical, Guillermo Milla (oboe) cuenta que “después de los conciertos y ensayos con la Sinfónica fuimos experimentando algunos bises de música latinoamericana. Luego nos dimos cuenta que era un terreno importante que podía ser trabajado”.
Una brillante idea que ha traído buenos resultados para el grupo. “Los conciertos que realizamos son siempre una sorpresa. El público generalmente no tiene claro lo que a va escuchar, pero a medida que vamos tocando le gusta, se integra y terminan haciendo palmas en las canciones, a veces incluso la gente han terminado bailando”, afirma el oboísta.
Hernán Jara, flautista y líder de la agrupación, dice que este ciclo es importante para los músicos porque abre un espacio nuevo para este género, además anticipa algunas sorpresas que tendrá su concierto inaugural. “Las personas se divertirán mucho por la variedad de sonidos que tiene Ensamble Serenata”.
El siguiente concierto de música popular será el 29 de mayo y estará a cargo del grupo Quitrú, cuya sonoridad se basa en la mezcla vocal, diversidad instrumental, añadiendo elementos sonoros del folclor, el jazz y la música universal. En total serán nueve presentaciones de distintos conjuntos musicales que mostrarán su talento y creatividad, una invitación que promete mucho ritmo, virtuosismo y cercanía con el público.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]