[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2965″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Enero 2013[/vc_column_text][vc_custom_heading]FAMOSAS ÓPERAS REVIVIRÁN EN GALA CORAL DE LA ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO SINFÓNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE[/vc_custom_heading][vc_column_text]El Coro Sinfónico será protagonista junto a la Orquesta Sinfónica de Chile en este concierto con obras de Verdi, Rossini, Puccini, Wagner y otros que traerán al escenario música de óperas como La traviata, Aída, El Barbero de Sevilla y Madama Butterfly.
Los amantes de la ópera tienen una oportunidad única de escuchar una variedad de música y coros de los más grandes compositores de la lírica como Verdi, Rossini, Puccini y Wagner durante la Gala Coral que ofrecerá la Orquesta Sinfónica y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile los días viernes 25 y sábado 26 de enero, a las 19:40 horas en el Teatro Universidad de Chile. El director suizo Nicolás Rauss estará a cargo de este concierto que cierra la Temporada de Verano del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC.
Éste será un gran desafío para el Coro Sinfónico que dirige Juan Pablo Villarroel porque tendrá una actuación protagónica en la interpretación de gran parte del programa. “A diferencia de la gala del año pasado, en esta oportunidad el coro estará mucho más presente porque haremos más canto coral”, afirma Villarroel y agrega que “para el coro siempre es un enorme reto hacer un repertorio distinto al acostumbrado; nos alegra mucho hacer música de los más grandes compositores de ópera. Este es un programa entretenido, con coros de distintos caracteres, difícil en lo técnico, pero estoy seguro que será muy bien recibido por el público”.
Principal figura en el repertorio será el compositor italiano Giuseppe Verdi de quien se interpretará la Obertura de La Fuerza del Destino; Preludio al acto tercero de La Traviatay la Marcha triunfal y Coro final del segundo acto de Aída. También estarán presentes Giacomo Puccini con el coro A bocca chiusa,Gioacchino Rossini con la Obertura de El Barbero de Sevilla, Richard Wagner con La Llegada de los invitados a Wartburg de Tannhäuser, Gaetano Donizetti, con el coro Che Interminable andirivieni de Don Pasquale; Vicenso Bellini con Norma viene, de la ópera Norma, Hector Berlioz con la Obertura Carnaval Romano, Charles Gounod con el Coro de los soldados: Écoutez! Les voici de Fausto y Alexander Borodín con las Danzas Polovtsianas de El Príncipe Igor.
Entradas en venta por sistema Ticketek o en boletería del Teatro, Providencia 043, Metro Baquedano. Desde $ 4.000 a $ 10.000. Tercera edad desde $ 4.000 a $ 5.000. Estudiantes desde $ 1.500. Fonos: 978 24 80 / 24 81. Más info: www.ceac.uchile.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]