FIGURAS DEL BANCH SE LUCIERON EN ITALIA

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2366″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Mayo 2011[/vc_column_text][vc_custom_heading]FIGURAS DEL BANCH SE LUCIERON EN ITALIA[/vc_custom_heading][vc_column_text]RITA ROSSI Y JORGE CARREÑO

Los bailarines, destacados solistas del Ballet Nacional Chileno, fueron invitados bailar en la gala de cierre del “XXI Concurso Internacional de Danza Cittá di Rieti”, en el que también participa el director y coreógrafo de EL BANCH, Gigi Caciuleanu.

Rita Rossi y Jorge Carreño forman habitualmente pareja en las coreografías de EL BANCH; entre ellos existe un nexo y  una complicidad  que cautiva al público.  Ambos fueron las figuras de la gala de cierre  del “XXI Concurso Internacional de Danza Cittá di Rieti” que se realizó el sábado 7 de mayo en el Teatro Flavio Vespasiano de esta ciudad cercana a Roma, espectáculo  que será  transmitido por la Rai.

En el evento, que se desarrolló entre el 2 y el 7 de mayo, participó también Gigi Caciuleanu, director del Ballet Nacional Chileno. El  renombrado bailarín y coreógrafo francés de origen rumano, tuvo a su cargo dos seminarios de este certamen que se realiza desde 1991 y que posee un alto valor artístico. De este certamen han emergido importantes figuras como Giuseppe Picone, Ambra Vallo, Letizia Giuliani y Valentina Scaglia y han participado como miembros del jurado de la competencia artistas de la talla de Vladimir Vasiliev, Ekaterina Maximova, Doreen Oriella y Luciana Savignano, entre otros.

Los bailarines de EL BANCH ofrecieron en la gala del XXI Concurso Internacional de Danza Cittá di Rieti” el Dúo “Canción del Sur” de la obra “París-Santiago” de Gigi Caciuleanu con música del grupo Los Jaivas, Premio Apes 2003, una de los espectáculos coreográficos más exitosos del Ballet Nacional Chileno.

La oportunidad de actuar en Italia surgió del contacto que Rita Rossi, de nacionalidad italiana y oriunda de Rieti,  tiene con este Concurso que ganó en una oportunidad. “Siento mucha emoción de haber vuelto como invitada a la gala porque di mis primeros pasos en este Festival”, afirma la intérprete que lleva cinco años en EL BANCH.

Para Jorge Carreño – uno de los más destacados bailarines de danza contemporánea del país – esta es una experiencia inédita. “Es la primera vez que piso Italia, dice, para mí este fue un regalo  y una oportunidad única de mostrar nuevamente mi trabajo en el extranjero. Estoy muy agradecido de EL BANCH que me permitió representar a  la Universidad de Chile y a mi país en Italia”.

LA PAREJA

Jorge Carreño forma parte del Ballet Nacional Chileno, EL BANCH desde 1999.  Desde entonces ha logrado convertirse en una de las figuras más destacadas de la compañía participando en la mayoría de las obras del repertorio. Entre ellas Mozartíssimo, Oskolki, Gente, Triple Tiempo, Cuerpos y París Santiago, A la Alegría, entre otras. El año 2001 obtuvo el Premio Altazor por Oskolki, en  2003 ganó el Premio Apes y en 2004 fue distinguido con el Premio Altazor por su interpretación en Latente.

Realizó sus estudios en la Escuela de Artes Experimental Artística en 1985. Luego ingresó la Escuela de Danza Contemporánea de Mario Bugueño y en 1990 se incorporó la Escuela de Ballet del Teatro Municipal. Entre 1993 y 1995 perteneció al Ballet de Cámara de esa institución. Formó parte de los elencos de Fuegos de Hielo, Días de Locura, Cascanueces, entre otros.

Entre 1995 y 1997 integró el Ballet Nacional de Paraguay donde tuvo la oportunidad de trabajar junto a coreógrafos internacionales como Gigi Caciuleanu, Luis Arrieta, Nako Ofada y realizó gira por Europa y Latinoamérica. Posteriormente integró el Ballet Contemporáneo de Santiago y en 1999 ingresó al Ballet Nacional Chileno.

La “italiano- chilena”  Rita Rossi desde pequeña comenzó a usar su cuerpo como una forma de expresión. A los seis años ya estaba en una academia.  La danza, su pasión, la ha llevado a recorrer miles de kilómetros tras su sueño. Dejó su  ciudad natal, Rieti con apenas  16 años para estudiar en Roma, en la Academia Nazionale di Danza y en la Scuola di Danza del Teatro dell’Opera donde obtuvo el diploma profesional de bailarina y se perfeccionó. A los 21 años ya había obtenido el Primer Premio como solista en la categoría moderno-contemporáneo en el Concurso Internacional de Danza “Citta di Spoleto” y había ganado el Premio “Aurel Millos” como Jeune Talent 2003.

Después de formar parte de la Compañia Danza Prospettiva  de Vittorio Biagi; el año 2004 viajó nuevamente a Francia para perfeccionarse en Danza Contemporánea en el Conservatorio Nacional de la Región de Boulogne Billancourt de París con la maestra Ruxandta Racowitza con quien estudió hasta octubre de 2005, cuando concursó para integrarse al Ballet Nacional Chileno del que  hoy  forma parte.

“Cuando estaba en Francia, conocí a Gigi Caciuleanu (Director Artístico del BANCH) a través de mi maestra Ruxandta Racowitza y quedé fascinada con su labor. Él me dijo que abriría un concurso en el BANCH y quise participar porque encontré interesante desarrollarme más en la danza contemporánea y trabajar con él”, dice.

Agrega que lo mejor de su experiencia en Chile “han sido mis compañeros del BANCH, me siento chilena, llegué sin hablar una palabra de español y me encontré con gente muy buena;  estoy como en casa”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]