[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3429″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Septiembre 2014[/vc_column_text][vc_custom_heading]
LA PERCUSIÓN SE HACE PRESENTE EN EL GAM COMO PARTE DE LA TEMPORADA DE CÁMARA DE LA SINFÓNICA DE CHILE
[/vc_custom_heading][vc_column_text]El miércoles 3 de septiembre se presenta el “Ensamble de Estudiantes de Percusión IMUC” dirigido por el solista en percusión de la Orquesta Sinfónica de Chile, Gerardo Salazar.
Una invitación al público a realizar un viaje de sensaciones a través de los colores y timbres que las obras y sus intérpretes entregarán en el escenario, hace el “Ensamble de Estudiantes de Percusión IMUC”. El conjunto, dirigido por Gerardo Salazar, solista en percusión de la Orquesta Sinfónica de Chile, ofrecerá un concierto el miércoles 3 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Sala A1 del Centro Gabriela Mistral, GAM, en el marco de la Temporada de Música de Cámara 2014 de la Orquesta Sinfónica de Chile.
El grupo, creado en 2010, debutó en mayo de ese año en un Festival Internacional de Percusión realizado en Islas Canarias, España. Asimismo actuó con gran éxito en las Semanas Musicales de Frutillar en febrero pasado.
Integrado por los alumnos más destacados de la carrera de percusión del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el “Ensamble de Estudiantes de Percusión IMUC” aborda un repertorio de nivel avanzado contemporáneo escrito para este tipo de grupo musical. “Su línea editorial se caracteriza por abordar obras de compositores que hayan tenido una formación sistemática y que estén asociados a la academia, en otras palabras que realicen obras de percusión de arte”, explica Gerardo Salazar.
“En este concierto ofreceremos un programa de alto nivel y complejidad que mantendrá al espectador totalmente cautivado y atento, pues la variedad de sonidos, sutilezas y virtuosismo conlleva a no bajar la atención”, agrega el músico.
Entre las obras escogidas para esta ocasión destacan Toccata de Anders Koppel; Uneven Souls y Trío per uno de Nebojsa Jovan Zivkovic y Mudra de Bob Becker, entre otras.
Los actuales integrantes del “Ensamble de Estudiantes de Percusión IMUC” son: Magdalena Pacheco, Felipe Leiva, Felipe Bravo, Joaquín López y Tomás Moreno, intérpretes, y Gerardo Salazar, director.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]