MAHANI TEAVE TOCARÁ FAMOSO CONCIERTO PARA PIANO DE GRIEG CON LA SINFÓNICA DE CHILE

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2791″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Julio 2012[/vc_column_text][vc_custom_heading]MAHANI TEAVE TOCARÁ FAMOSO CONCIERTO PARA PIANO DE GRIEG CON LA SINFÓNICA DE CHILE[/vc_custom_heading][vc_column_text]La destacada pianista pascuense acaba de terminar sus estudios de perfeccionamiento en Alemania y hoy está dedicada desarrollar la creación de la primera escuela de Música en Isla de Pascua junto con seguir su carrera de solista. 

Mahani Teave, la pianista pascuense que inició su carrera siendo una niña de la mano del gran concertista nacional Roberto Bravo, es hoy una artista consagrada.  Pero ella no se cree el cuento y mantiene su sencillez y dulzura que realzan su exótica belleza.  El año 2008 fue distinguida con el Premio Apes de la Asociación de Periodistas de Cultura y Espectáculos de Chile a la mejor intérprete de música selecta por su ejecución del Concierto No.1 de Serguei Rachmaninov con la Orquesta Sinfónica de Chile y fue elegida por el diario El Mercurio y la Fundación Mujeres Empresarias como una de las 100 mujeres líderes del país.

Ahora vuelve a tocar con la Orquesta Sinfónica de Chile y lo hará nada menos que con una de las más bellas y famosas obras escritas para este instrumento, .el Concierto para piano y orquesta en La menor del compositor noruego Edvard Grieg.  Las presentaciones se realizarán los días viernes 13 y sábado 14 de julio, a las 19:30 horas, en el Teatro Universidad de Chile, bajo la batuta del destacado director escandinavo Ari Rasilainen.  El programa incluye además el estreno de la obra  “Cantus Articus” de  Einojuhani Rautavaara, uno de los más grandes compositores contemporáneos de Finlandia y  la Segunda Sinfonía de Jean Sibelius.

Mahani Teave acaba de terminar sus estudios de perfeccionamiento en Alemania en la prestigiosa Academia de Música Hanns Eisler de Berlín. Junto a su manager, Manuel Ahumada, está dedicada a desarrollar un importante proyecto: la creación de la Primera Escuela de Música de Isla de Pascua, la que en abril se inició con clases de piano, a las que pronto se agregarán las de violín hasta completarla los más importantes instrumentos.  Para hacer realidad esta iniciativa ha contado con el apoyo de la empresa privada lo que le ha permitido concretar la compra de los dos pianos que actualmente tiene la Escuela, una casa de cinco salas que les ha prestado la Iglesia de la isla.

Junto a este proyecto ha seguido realizando conciertos como el último que ofreció en Isla de Pascua y donde junto a ella actuaron los dos primeros alumnos de la Escuela de Música.

Entradas desde los $12.000 a los $5.000. Precios Especiales Tercera edad $ 5.000 platea baja y $ 6.000 platea alta. Estudiantes desde $ 1.500. Venta en boletería del teatro (Metro Baquedano) y online en www.ticketek.cl

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]