MÚSICOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE INICIAN CICLO DE CÁMARA 2016 EN EL GAM

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3955″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Junio 2016[/vc_column_text][vc_custom_heading]

MÚSICOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE INICIAN CICLO DE CÁMARA 2016 EN EL GAM

[/vc_custom_heading][vc_column_text]Con “La Hermenéutica Armónica” comenzará la nueva temporada de recitales en el Centro Gabriela Mistral, donde el cuarteto musical dará vida a obras de Bach, Haendel y Telemann.

El miércoles 8 de junio a las 19:30 horas se dará inicio a la Temporada de Cámara 2016 de la Orquesta Sinfónica de Chile, la que desde 2013 se desarrolla en el Centro Gabriela Mistral, GAM, ocasión en que se presentará el ensamble de música antigua “La Hermenéutica Armónica”, que viene a reemplazar a la agrupación “Fagot y cuerdas”, la que debió suspender sus presentaciones debido a un problema de salud que aquejó a uno de sus integrantes.

De esta manera, Ariadna Quappe en flauta dulce, Jorge Marabolí en violín barroco, Paulina Muhlewiehoff en violonchelo barroco y Jaime Carter en clavecín, interpretarán Trío Sonata en Do mayor y Sonata en La menor para flauta y bajo continuo, de Johann Sebastian Bach; Sonata en Re menor para violín y bajo continuo, de Georg Friedrich Haendel; y Trío sonata en La menor, de Georg Philipp Telemann.

“La Hermenéutica Armónica” es una agrupación profesional creada en el año 2011, que se dedica a la recuperación y difusión del repertorio musical del período barroco y pre-clásico, implementando técnicas y utilizando réplicas de instrumentos musicales de la época.

Ya se ha presentado anteriormente, y con gran éxito, en el escenario del mismo Centro Gabriela Mistral, así como también ha tocado en las “Semanas Musicales” de Frutillar, en el Círculo Chileno-alemán y en el Festival de Música Antigua de la Universidad de Santiago de Chile, por mencionar algunos.

El recital será el primero de seis conciertos que contempla la actual temporada de cámara, presentaciones que se desarrollarán en los meses de junio, agosto, octubre y noviembre, los que consideran una adhesión voluntaria por parte del público.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]