ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA SE PRESENTA HOY EN EL TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4176″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Junio 2017[/vc_column_text][vc_custom_heading]

ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA SE PRESENTA HOY EN EL TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE

[/vc_custom_heading][vc_column_text]El violinista italiano Emmanuele Baldini debuta hoy en Santiago como nuevo Director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia, con un concierto que ofrecerá en el Teatro Universidad de Chile, y en el que participará también el destacado pianista Armands Abols.

El maestro Emmanuele Baldini, concertino de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao Paulo, se presentará por primera vez en Santiago en su nuevo rol de Director musical de la Orquesta de Cámara de Valdivia. Estarán acompañados por el destacado pianista letón radicado en Valdivia Armands Abols, un nombre familiar en los escenarios santiaguinos.

El concierto tendrá lugar hoy a las 19:40 en el Teatro Universidad de Chile (CEAC), en Plaza Italia. Las entradas para el pueden adquirirse a través del sistema Dale Ticket y el día del concierto desde las 18:00 horas en la entrada del Teatro.

Abriendo el programa, Baldini dirigirá desde el violín La Silla de tu Sombra, obra de Fernanda Carrasco encargada por la Orquesta en ocasión del centenario de Violeta Parra, para luego interpretar como solista el Concierto para violín, piano y cuerdas Op. 21 de Ernest Chausson, junto a Abols en piano. En la segunda parte, el público podrá disfrutar de una selección de Ma Vlast (Mi tierra) del checo Bedrich Smetana, en una transcripción hecha especialmente para la OCV por el compositor brasileño Caio Facó.

Fundada en 2010, la OCV es un conjunto profesional estable de la Universidad Austral de Chile y es financiada con recursos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Ha ofrecido más de 500 conciertos junto a destacados artistas como Alban Gerhardt, Umberto Clerici, Carlos Mena, Ricardo Seguel, Luciana Mancini, Mayumi Seiler, Álvaro Parra, Luis Orlandini, Mahani Teave, Víctor Hugo Toro y Rodolfo Fischer, entre otros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]