ORQUESTA SINFÓNICA, BALLET NACIONAL CHILENO Y COROS TENDRÁN EDIFICIOS DE PRIMER NIVEL
Consejo universitario aprobó por unanimidad proyecto Vicuña Mackenna 20
El rector de la Universidad de Chile, prof. Víctor Pérez Vera, informó que ayer el Consejo Universitario aprobó por unanimidad el proyecto de un nuevo edificio que albergará el Instituto de Asuntos Públicos, el Centro de Extensión Artística y Cultural, el Instituto de Estudios Internacionales, la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Universidad. Este proyecto tuvo, previamente, la recomendación favorable y unánime de la Comisión Asesora del Fondo de Inversión Institucional en Infraestructura y Equipamiento y que integran 3 representantes del Senado Universitario, 3 del Consejo Universitario y 3 vicerrectores.
Este Proyecto de 31.000 m2 significará una inversión de algo más de UF1.000.000, financiado mediante un esfuerzo compartido entre las unidades que integran esta iniciativa y la Universidad en su conjunto.
Emplazado en un punto estratégico de la capital, el Proyecto de Vicuña Mackenna 20 viene a saldar una deuda institucional innegable con organismos largamente postergados en sus demandas por infraestructura. Entre ellos, el Centro de Extensión Artística y Cultural, dirigido por Ernesto Ottone R., y que gestiona los elencos artísticos más antiguos e importantes del país, finalmente contará con una sede funcional a sus propósitos. El CEAC representa lo más selecto en música sinfónica, coral, de cámara y de la danza moderna y contemporánea que se pueda encontrar en el país. Sin embargo, han desarrollado, por más de 70 años, sus actividades artísticas con inmensas dificultades de infraestructura y equipamiento y con una dispersión que permanentemente conspira contra sus planes de constante superación. El Proyecto de VM 20 entrega dignidad a los integrantes y al trabajo de la Orquesta Sinfónica de Chile, del Ballet Nacional Chileno, de la Camerata Vocal, del Coro Sinfónico y les proporciona el sustrato para una proyección sin precedente desde la creación artística contando con la primera sala de Concierto de Chile (con capacidad para 850 butacas) y una sala especialmente diseñada para la danza (300 butacas).
El proyecto, en su conjunto, emplazado en el centro de la ciudad, y colindante a dos líneas de metro y acceso a las principales vías urbanas de la ciudad, contará, adicionalmente, con 256 estacionamientos bajo superficie repartido en cinco niveles, lo cual otorgara un valor innegable a los organismos alojados en estas dependencias para desarrollar en mejor forma sus actividades.
NOTAS DE PRENSA:
EL MERCURIO – Así será la anhelada sala de concierto de la Sinfónica
LA TERCERA – Universidad de Chile crea Centro Cultural para Orquesta Sinfónica, Ballet y Coro