[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4090″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Enero 2017[/vc_column_text][vc_custom_heading]
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DE CHILE CELEBRÓ 76 AÑOS DE EXISTENCIA
[/vc_custom_heading][vc_column_text]En el marco de la primera función del Festival Strauss se conmemoró un nuevo Aniversario de la orquesta, instancia que contó con numerosas autoridades universitarias, encabezadas por el Rector de la Casa de Bello, Profesor Ennio Vivaldi Véjar.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile inició el pasado viernes 6 su Temporada 2017 con un festivo programa que incluyó algunos de los valses y polkas más reconocidos de Johann Strauss padre e hijo, concierto que además fue el escenario para conmemorar el Aniversario 76 de la agrupación sinfónica de más larga trayectoria del país.
En la actividad estuvo presente el Rector de la Universidad de Chile, Profesor Ennio Vivaldi, quien destacó el gran aporte de la agrupación al desarrollo de la cultura, así como el orgullo que representa para esta casa de estudios tener a su alero a los conjuntos nacionales más importantes del país. “Yo pocas veces me emociono más que cuando escucho a esta orquesta interpretar el himno de la Universidad de Chile, porque hay una fuerza y una vitalidad que a uno lo sobrecoge. Así, éste es un momento de alegría para nosotros, y queremos ser explícitos desde la Universidad al expresarles que estamos orgullosos de ustedes”, expresó el Rector a los músicos de la orquesta.
En la instancia también estuvieron presentes la Vicerrectora de Asuntos Académicos, Profesora Rosa Devés, el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Juan Cortés, el ex rector Profesor Víctor Pérez, el Director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Diego Matte, y los decanos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Profesor Patricio Aceituno, y de la Facultad de Artes, Profesora Clara Luz Cárdenas, entre otras autoridades universitarias. Asimismo, personalidades del mundo público hicieron llegar sus saludos y felicitaciones al conjunto por este nuevo Aniversario, entre ellos el senador Manuel José Ossandón, el diputado Gabriel Boric, y los alcaldes de Lo Barnechea y Temuco, Felipe Guevara y Miguel Becker, respectivamente.
Luego de sus palabras, el Rector compartió con los presentes el Premio entregado recientemente a la orquesta por parte del Senado de la República, el que fue recibido de manos del Concertino de la Sinfónica, maestro Alberto Dourthé, quien agradeció nuevamente el reconocimiento destacando que “para cualquier músico es un orgullo llegar a pertenecer a esta orquesta, por lo que quienes estamos aquí tenemos también siempre la gran responsabilidad de mantener en alto el nombre y la excelencia de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile”.
Tras ello vino la música, con la brillante interpretación de la Sinfónica de reconocidas obras como Voces de Primavera, A orillas del Danubio Azul y Vals del Emperador, entre varias otras, todo bajo la magistral batuta del destacado director nacional Helmuth Reichel.
El programa, que se ofreció nuevamente el sábado 7, tendrá una tercera y última función el viernes 13 de enero en el Teatro Universidad de Chile (metro Baquedano), para luego presentarse, el sábado 14, en la Quinta Vergara, en el marco de los conciertos de verano organizados por Fundación Beethoven.
CUÁNDO: Viernes 13 de enero, 19:40 horas.
DÓNDE: Teatro U. de Chile (Metro Baquedano).
PRECIOS: Desde $ 6.000 a $15.000 valor general.
40% dscto. para estudiantes, tercera edad y funcionarios U. Chile.
30% dscto. socios Coopeuch y pago con tarjeta Club de Lectores El Mercurio American Express.
20% dscto. presentando tarjeta socio Club de Lectores El Mercurio.
(Descuentos válidos sólo para compras en boletería).
ENTRADAS: En boletería del Teatro, o a través de www.daleticket.cl.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]