[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4368″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Mayo 2018[/vc_column_text][vc_custom_heading]
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL SE ACERCA A NUEVAS AUDIENCIAS A TRAVÉS DE “SINFONÍA PARA FAMILIAS”
[/vc_custom_heading][vc_column_text]Se trata de un programa especial que cerrará una semana dedicada a la formación de públicos, con un concierto único que se desarrollará el sábado 12 de mayo a las 17 horas en el Teatro Universidad de Chile.
Desde 2017 la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile viene desarrollando un programa especial para niños y jóvenes denominado “Sinfonía para estudiantes”, esto en el marco del fortalecimiento del área educativa del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, cuyo propósito es acercar el arte a nuevos públicos. Así, con una dinámica lúdica e interactiva, estudiantes de diversas edades y establecimientos tienen la oportunidad de conocer y descubrir la riqueza, fuerza y belleza de la música sinfónica.
De este modo, entre el próximo miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de mayo, cerca mil estudiantes de numerosas comunas, tanto de la Región Metropolitana como de Valparaíso, llegarán hasta el Teatro Universidad de Chile para ser parte de esta iniciativa, la que por primera vez contempla también una función abierta para todo público, denominada “Sinfonía para familias”, la que tendrá lugar en el mismo recinto cultural, el sábado 12 de mayo a las 17:00 horas.
Diego Matte, Director del CEAC – organismo a cargo de la orquesta -, manifestó que “una de las labores importantes que tenemos como CEAC es la formación de nuevas audiencias, y eso pasa básicamente por acercar estas manifestaciones artísticas a niños y jóvenes. Sin embargo, esta vez hemos querido además ampliar esta actividad a todas las familias, pues creemos que también es importante que los padres sean partícipes de este proceso de aprendizaje de sus hijos, y que tengan la posibilidad de disfrutar con ellos de una instancia que estamos seguros será significativa para ellos”.
El concierto, que será dirigido por el maestro Francisco Núñez, incluye fragmentos de obras de Strauss, Beethoven, Copland y Ginastera, entre varios otros, y cuenta además con la participación de Carmen Lavanchy, miembro fundadora de la mítica agrupación de música infantil “Mazapán” y asesora del área educativa del CEAC, quien interactúa con el público, el director y la orquesta, en un concierto donde estos últimos no se limitan a interpretar los fragmentos de las obras, sino en el que también se comunican con la audiencia de una manera distinta, donde la música es el lenguaje principal.
Las entradas para este concierto, que cuenta con una duración aproximada de una hora, tienen un valor general de $3.000, y pueden ser adquiridas en la boletería del teatro o a través del sistema Dale ticket.
– Sábado 12 de mayo, 17:00 hrs, Teatro UChile.
– Valor general: $ 3.000.
– Entradas en boletería TUCH o por daleticket.cl [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]