[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”4288″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Noviembre 2017[/vc_column_text][vc_custom_heading]
“SINFÓNICA PARA TODOS” REGRESA CON GRANDES CLÁSICOS DE TODOS LOS TIEMPOS
[/vc_custom_heading][vc_column_text]Mozart, Beethoven, Tchaikovsky y Ravel son algunos de los compositores que el público podrá escuchar en las nuevas funciones de “Sinfónica para todos”, el programa familiar que la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá el viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Teatro Universidad de Chile.
Bolero, la afamada obra del compositor francés Maurice Ravel; el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Ludwig van Beethoven; la parte final de la Obertura Guillermo Tell, de Gioachino Rossini; y la Escena y Vals de “El lago de los cisnes”, de Piotr Ilyich Tchaikovsky, son parte del programa que la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile volverá a interpretar en el recinto cultural ubicado frente a Plaza Italia.
El concierto, que regresa con dos funciones el viernes 17 y sábado 18 de noviembre a las 19:40 horas, fue presentado recientemente en el mismo Teatro Universidad de Chile, concitando gran interés por parte del público. “Son repertorios fácilmente reconocidos por la audiencia, por lo que resultan una excelente alternativa para asistir en familia o bien para aquellos que desean acercarse un poco más a la música clásica. Asimismo, es una gran oportunidad para disfrutar del talento de los músicos que conforman ésta, la orquesta de mayor trayectoria y la más importante del país”, comenta el director del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Diego Matte.
El concierto se enmarca dentro de los programas de extensión que la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile realiza periódicamente, los que comparten un carácter más bien alegre o de conmemoración, como son también los conciertos de música de cine o el programa especial que reunirá en diciembre próximo a este conjunto con la reconocida agrupación de música infantil, Mazapán.
PROGRAMA
DIRECTOR: Francisco Núñez (Chile)
Gioachino Rossini
Obertura Guillermo Tell (Parte final)
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía N° 40 – I. Molto Allegro
Ludwig van Beethoven
Sinfonía N° 5 – I. Allegro
Johannes Brahms
Danza Húngara No 6 in Re
Piotr Ilyich Tchaikovsky
Escena y Vals de “El lago de los cisnes”
Antonín Dvořák
Sinfonía N° 9, “Del nuevo mundo”– IV. Allegro con fuoco
Maurice Ravel
Bolero
CUÁNDO: Viernes 17 y sábado 18 de noviembre, 19:40 horas.
DÓNDE: Teatro U. Chile (Metro Baquedano).
PRECIOS: Desde $ 6.000 a $15.000 valor general.
40% dscto. para estudiantes, tercera edad y funcionarios U. Chile.
30% dscto. socios Coopeuch y pago con tarjeta Club de Lectores El Mercurio American Express (20% dscto. presentándola). Descuentos válidos sólo para compras en boletería.
ENTRADAS: En boletería o por daleticket.cl.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]