[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”3563″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Abril 2015[/vc_column_text][vc_custom_heading]TRAS EXITOSO ESTRENO BALLET NACIONAL CHILENO CONTINUARÁ CON FUNCIONES DE “RECUERDOS”[/vc_custom_heading][vc_column_text]Luego de un aplaudido debut en el Centro de las Artes 660, la compañía de danza se traslada a Plaza Italia para continuar con las funciones de su primer ciclo 2015 en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, el próximo 29, 30 de abril, 1 y 2 de mayo.
Con un gran marco de público se llevó a cabo el estreno de “Recuerdos”, el primer ciclo de la temporada 2015 del Ballet Nacional Chileno, que contempló tres funciones en el Centro de las Artes 660 -CA 660- el pasado viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de abril, ante un público que aplaudió efusivo las dos creaciones presentadas.
Se trata de A la llegada de los pájaros, de la coreógrafa nacional Claudia Vicuña, y Tengo más de mil años de recuerdos, del coreógrafo francés y Director Artístico del Banch, Mathieu Guilhaumon. Ambas obras están inspiradas en los conceptos de memoria y herencia, donde el cuerpo es el contenedor de la experiencia humana y lleva a los bailarines hacia una interpretación audaz e inventiva.
“Estamos muy contentos con la recepción de la gente y esperamos repetir esta buena acogida en las funciones que ofreceremos en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (Ceac)”, señaló Guilhaumon, refiriéndose a las presentaciones que el Ballet ofrecerá el próximo miércoles 29, jueves 30 abril, viernes 1 y sábado 2 de mayo en el teatro ubicado a la salida del Metro Baquedano.
“Yo invito al público a dejarse llevar, a revivir recuerdos suyos también, a reencontrar emociones del pasado y descubrir qué queda de esa emoción. A ver que el tiempo no hace nada, que cosas que han ocurrido mucho tiempo atrás hoy se pueden sentir con la misma intensidad”, agregó el coreógrafo y director artístico.
Las entradas para las cuatro funciones que se ofrecerán en el Ceac van de los 3.000 pesos estudiantes a 7.000 público general, con un precio especial de 2X1 los días miércoles 29 y jueves 30 de abril (sólo para público general). Los tickets se pueden adquirir en boleterías del teatro o a través de www.daleticket.cl.
– Miércoles 29, jueves 30 de abril, viernes 1 y sábado 2 de mayo, a las 20 horas en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC (Metro Baquedano).
– Entradas: $3.000 estudiantes, $5.000 tercera edad, $7.000 público general. Miércoles y jueves 2×1 público general.
Boletería del CEAC o a través de daleticket.cl[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]