UNAS 15 MIL PERSONAS OVACIONARON PRESENTACIÓN DE GALA LÍRICA EN SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR

[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2645″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Enero 2012[/vc_column_text][vc_custom_heading]UNAS 15 MIL PERSONAS OVACIONARON PRESENTACIÓN DE GALA LÍRICA EN SANTIAGO Y VIÑA DEL MAR[/vc_custom_heading][vc_column_text]El espectáculo, organizado por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de ChileCEAC, estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y los solistas Patricia Cifuentes; Evelyn Ramírez, Gonzalo Tomckowiack y Ricardo Seguel, bajo la dirección de Francisco Rettig.

El público aplaudió de pie a los artistas que presentaron la  “Gala Lírica” organizada por el CEAC de la Universidad de Chile, el viernes 20 de enero en el Teatro Universidad de Chile en Santiago y el sábado 21 en la Quinta Vergara de Viña del Mar, esta última en el marco de los Conciertos de Verano de la Fundación Beethoven. El programa, que forma parte de la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica de Chile, cerrará las Semanas Musicales de Frutillar el domingo 5 de febrero.

Bajo la experimentada batuta del director nacional Francisco Rettig, la Orquesta Sinfónica de Chile, el Coro Sinfónico de dirige Juan Pablo Villarroel y los solistas Patricia Cifuentes, soprano; Evelyn Ramírez, contralto, Gonzalo Tomckowiack, tenor y Ricardo Seguel, barítono ofrecieron un variado repertorio con arias de óperas de Verdi, Rossini, Bizet, Gounod,  Mozart, Massenet, Donizzetti, Gluck y Puccini, entregando un espectáculo novedoso y de alto nivel que encantó a los asistentes tanto al teatro como a la Quinta Vergara.

El concierto comenzó con la Obertura de Nabucco de Verdi a cargo de la Orquesta Sinfónica de Chile, seguida del Va Pensiero de la misma pieza a cargo del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile. La introducción dio paso a los solistas: Gonzalo Tomckowiack  cantó La Donna é Mobile y  Patricia Cifuentes Caro Nome, ambas arias de la ópera “Rigoletto” de Verdi, logrando una cálida recepción del público que cada vez fue subiendo en entusiasmo  con el repertorio de óperas en versión de concierto. Luego vinieron  Nessun Dorma de  “Turandot” de Puccini con Tomckowiack; Credo di Jago de Otello de Verdi con Ricardo Seguel;   La Habanera de “Carmen” de Bizet con Evelyn Ramírez;  dúo “O che muso…”  de “La Italiana en  Argel” de Rossini interpretados por Evelyn Ramírez y Ricardo Seguel, entre varios otros pasajes.

La Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico demostraron una vez más su versatilidad y alto nivel al abordar el repertorio lírico.

En ambas presentaciones destacó el trabajo de las solistas: Patricia Cifuentes deslumbró con su calidad vocal en la interpretación de las arias “Regnava nel silenzio” de Lucia de Lamermoor  de Donizzetti y “Sempre Líbera” de “La Traviata” de Verdi. También Evelyn Ramírez mostró su alto nivel vocal en su presentación de “Ma lyre Inmortalle de “Sapho” de Gounod  y su versatilidad interpretativa en una coqueta Habanera de “Carmen”.

El final fue con todos los artistas en escena, músicos, coristas y solistas interpretando el Cuarteto  y  Brindis de “La Traviata” de Verdi. Y con un público al que sólo se le escucharon elogios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]