El Área de Educación y Mediación del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, invita a las niñas y niños a pintar Las cuatro estaciones de Vivaldi.
En el #MesDeLasInfancias, queremos celebrar y promover la importancia que tienen las artes en la vida de los niños y niñas. Es por ello que, desde el Área Educación y Mediación de CEAC, queremos invitarlos a conocer y disfrutar la obra “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi, la cual será parte de la programación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, bajo la dirección de su director titular, el maestro Rodolfo Saglimbeni, los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre a las 19:30 horas, en el Teatro Universidad de Chile.
“Yo pinto las cuatro estaciones”, es un concurso que invita, a desarrollar todo su potencial creativo y a expresar visualmente sobre una hoja de Block, en dos categorías: de 5 a 7 años y de 8 a 10 años.
Los ganadores tendrán la oportunidad de exhibir sus trabajos en los muros del Teatro Universidad de Chile y ganar entradas para asistir el viernes 6 de septiembre, junto a sus padres, madres y o cuidadores, al “Concierto N.º 14 – Cuatro estaciones”.
Objetivos del Concurso
Invitar a participar a todos los niños y niñas a que expresen a través de un dibujo las sensaciones y emociones que sienten al escuchar la obra “Las cuatro estaciones” de Antonio Vivaldi.
También, desde CEAC deseamos que los niños y niñas:
- Reconozcan, por medio de una actividad que une artes visuales y música, una de las obras más importantes de este importante compositor italiano.
- Expresen, por medio de un dibujo, las impresiones que les provoca la obra de Vivaldi.
¿En qué consiste el concurso?
Invitamos a niños y niñas a que elijan y escuchen alguna de las 4 estaciones del año que Vivaldi expresa por medio de la música. Para ello les sugerimos visitar el siguiente link de YouTube para ver y escuchar la obra:
Allí encontrarás la obra Antonio Vivaldi – Las cuatro estaciones
Concierto n.° 1 en mi mayor, op. 8, RV 269, “Primavera”
1. Allegro (00:30)
2. Largo y pianísimo siempre (03:37)
3. Allegro pastoral (25.06)
Concierto n.° 2 en sol menor, op. 8, RV 315, “Verano”
1. Allegro no tanto (10:22)
2. Adagio y piano – Presto y fuerte (16:02)
3. Pronto (18.03 h)
Concierto n.° 3 en fa mayor, op. 8, RV 293, “Otoño”
1. Allegro (20.37 horas)
2. Muy lento (26:14)
3. Allegro (28:47)
Concierto n.° 4 en fa menor, op. 8, RV 297, “Invierno”
1. Allegro no tanto (32:40)
2. Largo (35:56)
3. Allegro (38:34)
Participantes
Los dibujos deben realizarlos niños y niñas, divididos en 2 categorías:
Categoría 1: Niños y niñas entre 5 y 7 años aprox. (que cursen entre Kínder y 2do básico)
Categoría 2: Niños y niñas entre 8 y 10 años (entre 3ro y 5to básico)
Los dibujos deben realizarlos sin la intervención o ayuda de sus padres, madres o cuidadores. Si se observa que los trabajos no corresponden a dibujos realizados por niños o niñas, automáticamente quedarán eliminados del concurso.
Además, no deben recrear personajes o dibujos de la TV, de películas o comic. Se valorará, por, sobre todo, la libertad, creatividad y originalidad en la representación de la obra.
Cada participante podrá presentar solo una obra, la cual debe ser inédita.
Formato del dibujo
Los dibujos deben realizarse en una hoja de Block de Dibujo N°99 y pueden usar los siguientes materiales: Lápices de colores de palo, Lápices scripto, lápices de cera, lápices grafito.
El dibujo debe incluir instrumentos musicales, además de otros elementos que los niños y niñas quieran dibujar.
¿Cómo concursar?
Se postula a través de un formulario que será difundido a través de los canales y redes CEAC, el cual requiere los siguientes datos:
- Nombre y Apellidos del autor/a
- Edad del participante y nivel en que participa
- Categoría 1: Niños y niñas entre 5 y 7 años aprox. (que cursen entre Kínder y 2do básico)
- Categoría 2: Niños y niñas entre 8 y 10 años (entre 3ro y 5to básico)
- Curso
- Teléfono de uno de sus padres o cuidadores.
- Estación del año elegida.
- Fotografía del dibujo en formato .jpg
Plazo de entrega
Los dibujos serán recepcionados con fecha límite el día miércoles 28 de agosto de 2024.
Premios
1er lugar de cada nivel: Entradas para el Concierto N°14 – Cuatro estaciones / viernes 06 de septiembre 19:30 horas.
Los dibujos ganadores, además, serán enmarcados y expuestos en el foyer del Teatro de la Universidad de Chile por un tiempo indeterminado.
Programa:
Director titular: Rodolfo Saglimbeni (Venezuela)
Antonio Vivaldi (Italia, 1678 – 1741)
Las cuatro estaciones, op.8 (43 minutos)
Astor Piazzolla (Argentina, 1921 – 1992)
Las cuatro estaciones porteñas (28 minutos)
Solista en violín: Emmanuele Baldini (Italia)
Evaluación de los trabajos
Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por:
- Dominique Thomann, Directora de CEAC
- Natalia Gallardo, Área diseño de CEAC.
- Daniela Cobos, Área Educación y mediación CEAC. Profesora de Artes Visuales.
Criterios a evaluar en los dibujos
- Relación de la obra y tema del Concurso
- Calidad visual del dibujo: uso de color, composición, uso del material, uso de las formas, elementos incorporados.
- Creatividad para representar por medio del dibujo una pieza musical.
Los resultados se darán a conocer el día viernes 30 de agosto de 2024 a través de nuestras redes sociales y pagina web www.ceacuchile.cl
Formulario de inscripción: https://forms.gle/hKX2FsUhwRL4zrzZ9
imagen: Freepik

